ISSN: 0188-2635
La Revista Mexicana de Educación Médica (RMEM) es el órgano de difusión de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM) y posee una larga tradición, iniciándose su publicación en el año de 1990. Actualmente, la AMFEM ha decidido impulsar una nueva época alineándose a las transformaciones que muchas de las facultades y escuelas de medicina han experimentado al convertirse en instituciones interprofesionales del campo de la salud. Por este motivo, aunque conservamos la esencia de su larga tradición, el nombre de la revista ha cambiado para abarcar la formación de profesionales de la salud en equipos interprofesionales.
En el nuevo milenio requerimos de profesionales adaptativos aptos para de desempeñarse en múltiples contextos, capaces de revisar, mejorar y evaluar su práctica de manera continuada, para adecuarse a los avances del conocimiento, pero también para entender y servir mejor a su población. Es en este sentido que buscamos liderazgos transformacionales donde las soluciones se construyen mediante procesos de co-creación. Así, buscamos asumir un liderazgo altamente constructivo y creador por ello buscamos dar cabida al pensamiento latinoamericano en educación de profesionales de la salud y mantener un alto nivel de calidad en la revista. Todas y todos los que compartan estas ideas son bienvenidos a colaborar en el desarrollo de nuevos horizontes.
Esta revista es un nuevo espacio de convergencia para las personas cercanas a la práctica de la educación en salud, estudiantes, residentes, educadores y profesionales de la salud que reflejen experiencias de los niveles de pregrado y posgrado, así como el desarrollo profesional continuado. La Revista Mexicana de Educación Médica (RMEM) publicará semestralmente en español e inglés, artículos científicos inéditos y originales, artículos de revisión, reportes de innovación educativa, cartas al editor y secciones especiales mediante un proceso de revisi+on por pares doble ciego.
Revista Mexicana de Educación Médica (RMEM) is the official journal of the Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM), and its publication dates back to the 1990s. Currently, AMFEM has decided to promote a new era aligning with the transformation that many of the faculties and schools of medicine have experienced by becoming interprofessional institutions in the health field. For this reason, although we preserve the essence of its long tradition, the name of the journal has changed to convey the training of health professionals in interdisciplinary teams.
In the new millennium, we require professionals who can adapt and can perform in multiple contexts, and continually reviewing, improving, and evaluating their practice to adapt to the new advances in knowledge, but also to better understand and serve their population. Thus, we seek to assume a highly constructive and creative leadership, therefore, we aim to incorporate the Latin American way of thinking in the education of health professionals, whilst maintaining a high level of quality in the journal. Everyone who share these ideas is welcome to collaborate in the development of new horizons.
This journal is a new convergence space for people close to the practice of health education, students, residents, teachers, and health professionals who reflect experiences at the undergraduate and postgraduate levels, as well as continued professional development. Revista Mexicana de Educación Médica (RMEM) will publish semiannually in Spanish and English, original and unpublished scientific articles, review articles, reports on educational innovation, letters to the editor, and special sections through a double-blind peer review process.
PERMANYER
permanyer@permanyer.com
www.permanyer.com
Mallorca, 310
08037 Barcelona (España)
Arquímedes, 190 – Colonia Polanco
Delegación Miguel Hidalgo
11560 Ciudad de México (México)